miércoles, 21 de noviembre de 2012

LA COMUNICACION EN EL CONFLICTO

A menudo en situaciones cotidianas nos encontramos con algún conflicto que si supiéramos como atajarlo evitaremos que vaya a mayores problemas.

Es importante escuchar a los demás y que estos se sientas escuchados intentando no interrumpir mientras habla la otra persona, esto le hará saber que aunque no estés de acuerdo con su postura le tienes respeto.

Cuando expongas lo que tienes que decirle al otro no lo hagas juzgando a la otra persona porque se sentirá amenazado , explica como te sientes o como te hace sentir esa situación molesta, la persona te comprenderá mejor. Por ejemplo: en vez de decir " Me tienes harta, no aguanto como te comportas" podrías decir: "Me siento mal cuando cuando haces esas cosas".

Es bueno que entre ambas partes lleguen a una solución y no dejen la discusión a medias. Siempre hay algo que se pueda hacer poniendo las dos partes de su lado. No se trata de ver quien gana o quien pierde, si no de que juntos puedan mejorar lo que le molesta al otro.

Recuerda que quedándonos callados no solucionamos nada y lo único que hacemos es aumentar la ira en nuestro interior y empeorar las relaciones con los demás.




lunes, 19 de noviembre de 2012

LA ANSIEDAD

¿Qué es la Ansiedad?
 
Preocupación y expectación  excesiva sobre una gran cantidad de acontecimientos o actividades que a la persona le resulta difícil de controlar.

Esto a veces es difícil de reconocer para las personas, por ello voy a nombrar los síntomas más frecuentes y fáciles de detectar para el individuo.

Síntomas de la Ansiedad:

 Síntomas Físicos más comunes

- Pulso Acelerado
- Opresión en el Pecho
- Sensación de falta de aire
- Mayor sudoración
- Temblores
- Nauseas
- Evitación o Escape de la situación
- Paralización motora o mayor actividad
- Tics

Síntomas Cognitivos (Pensamientos y Emociones) más comunes

- Anticipación de Peligro
- Preocupación excesiva
- Pensamientos negativos
- Dificultad de concentración
- Impaciencia
- Miedo
- Inseguridad
- Sensación de Inferioridad
- Alteración del sueño
- Irritabilidad