miércoles, 21 de noviembre de 2012

LA COMUNICACION EN EL CONFLICTO

A menudo en situaciones cotidianas nos encontramos con algún conflicto que si supiéramos como atajarlo evitaremos que vaya a mayores problemas.

Es importante escuchar a los demás y que estos se sientas escuchados intentando no interrumpir mientras habla la otra persona, esto le hará saber que aunque no estés de acuerdo con su postura le tienes respeto.

Cuando expongas lo que tienes que decirle al otro no lo hagas juzgando a la otra persona porque se sentirá amenazado , explica como te sientes o como te hace sentir esa situación molesta, la persona te comprenderá mejor. Por ejemplo: en vez de decir " Me tienes harta, no aguanto como te comportas" podrías decir: "Me siento mal cuando cuando haces esas cosas".

Es bueno que entre ambas partes lleguen a una solución y no dejen la discusión a medias. Siempre hay algo que se pueda hacer poniendo las dos partes de su lado. No se trata de ver quien gana o quien pierde, si no de que juntos puedan mejorar lo que le molesta al otro.

Recuerda que quedándonos callados no solucionamos nada y lo único que hacemos es aumentar la ira en nuestro interior y empeorar las relaciones con los demás.




3 comentarios:

  1. Me ha gustado en artículo y en particular esa reflexion sobre que "quedandose callado no se soluciona nada". Muchas personas prefieren decir 'basta de discutir' y a la larga es peor.

    Muy interesante. Sigue así. Felicidades por el blog.

    ResponderEliminar
  2. que difícil es perdonar!!

    http://www.ohmydior.org/

    ResponderEliminar